Eficacia del proceso inmediato en el delito de omisión a la asistencia familiar Corte Superior de Justicia Lima Norte 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título: “Eficacia del Proceso Inmediato en el Delito de Omisión a la Asistencia Familiar Corte Superior de Justicia Lima Norte 2019”, desarrollada desde una perspectiva cualitativa, tiene como finalidad primordial establecer el grado de eficacia del pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballón Soto, Nataly Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistencia familiar - Omisión
Delito de omisión a la asistencia familiar
Derecho de familia
Perú. Corte Superior de Justicia (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como título: “Eficacia del Proceso Inmediato en el Delito de Omisión a la Asistencia Familiar Corte Superior de Justicia Lima Norte 2019”, desarrollada desde una perspectiva cualitativa, tiene como finalidad primordial establecer el grado de eficacia del proceso inmediato en los delitos de Omisión a la Asistencia Familiar en el Distrito Judicial de Lima Norte, para esto se utilizaron procedimientos tanto metodológicos y científicos. La presente investigación tiene un diseño interpretativo, siendo la población objeto de estudio la Corte Superior de Lima Norte, utilizando para la recolección de información técnica como: entrevista, análisis de fuentes documentales y sus respectivas guías de pregunta de entrevista, fichas de observación, siendo los entrevistados operadores legales como: especialistas legales, fiscales y jueces. Es necesario determinar si el proceso especial inmediato resulta ser el idóneo para llevar a cabo el trámite de los delitos de oaf, teniendo en cuenta la finalidad de la norma, puesto al promulgarla lo que se buscaba era acabar con la inestabilidad e inseguridad ciudadana en los delitos de flagrancia, sin embargo en estos delitos no se da puesto no existe flagrancia, ya que deriva de un proceso civil, por tanto se debe establecer si las partes involucradas resultan beneficiadas con la modificación del DL N.°1194, si se vulnera algún derecho como una parte de la doctrina afirma, si es que se logra con el objetivo de la pena como es el pago de los alimentistas y si es eficaz en cuanto a nivel procesal. Por tal motivo, se busca establecer que grado de eficacia tiene el proceso inmediato en el delito de oaf y si la obligatoriedad de la incoación ha ayudado al decrecimiento de la sobrecarga procesal y a la celeridad en el Distrito Judicial de Lima Norte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).