Mecanismo de protección jurídico – administrativo ante la vulneración de los derechos de identidad y dignidad del menor frente a prenombres ofensivos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar el mecanismo de protección jurídico – administrativo ante la vulneración de los derechos de identidad y dignidad del menor frente a prenombres ofensivos. Siguiendo el enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada; e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capurro Arroyo, Niccole, Quiroz Soriano, Lucy Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dignidad humana
Derecho fundamental - Perú
Derecho a la Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar el mecanismo de protección jurídico – administrativo ante la vulneración de los derechos de identidad y dignidad del menor frente a prenombres ofensivos. Siguiendo el enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada; en el cual se realizó un análisis de Sentencias, Derecho Comparado, Doctrina y en que participaron 09 expertos relacionados al tema (Jueces de Derecho Civil, Especialistas en Derecho Constitucional y Registradores del RENIEC), para ello se utilizó como instrumentos la Guía de Análisis de Documentos y la Guía de Entrevista; los resultados indican que, en relación con la Legislación Comparada se evidencia que es factible establecer parámetros en el registro del prenombre para salvaguardar al menor, cosa que no sucede en nuestro sistema normativo; además, que en nuestro país existen prenombres ofensivos, dado que los motivos justificados más recurrentes considerados en los procesos para el cambio de nombre suelen ser aquellos prenombres que tienen una connotación negativa en el entorno social, ocasionan daños irreparables en la identidad, integridad, tranquilidad emocional y en el ámbito social de la persona, igualmente si son ofensivos y afectan la dignidad; asimismo, se ha determinado que debe prevalecer el Interés Superior del niño ante la Libertad de los padres a decidir el nombre de sus hijos. Por lo tanto se concluye que se debería establecer ciertos parámetros, respecto al registro del prenombre, en las normas jurídicas correspondientes, para evitar la vulneración de la identidad y dignidad del menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).