Modelo teórico de gestión electrónica para el desarrollo del potencial humano en un gobierno local de la región de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo objetivo general construir un modelo teórico de gestión electrónica basado en el paradigma humanista y de competencias laborales que optimizarán los procesos para el desarrollo del potencial humano en un gobierno local de la región Lambayeque, la presente investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Perez, Moises David
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106558
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Gestión del talento humano
Selección de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo objetivo general construir un modelo teórico de gestión electrónica basado en el paradigma humanista y de competencias laborales que optimizarán los procesos para el desarrollo del potencial humano en un gobierno local de la región Lambayeque, la presente investigación es relevante porque permitirá analizar los sistemas administrativos propuesto por SERVIR en un gobierno local de la Región de Lambayeque, asimismo, se plantea una propuesta que se caracteriza por desarrollar personas, por encima de cualquier interés financiero, buscando la realización humana, utilizando la tecnología. La muestra estuvo conformada por 80 servidores públicos de una Municipalidad de la Provincia de MPCH, la metodología utilizada es de enfoque cuantitativo – positivista. Concluyendo que el 70% de los colaboradores encuestados, refieren que la municipalidad ejecuta la dimensión de gestión del empleo en un nivel muy bajo, lo que significa que, escasamente los colaboradores tienen conocimiento sobre los procesos de selección, inducción y rotación de personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).