Exportación Completada — 

Toma de decisiones compartidas en la atención de pacientes pluripatológicos de un hospital de referencia nacional, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar el involucramiento entre pacientes pluripatológicos y médicos para la toma de decisiones compartida durante la atención hospitalaria. Fue de enfoque cualitativo, diseño no experimental. Se consideraron cuatro participantes (dos pacientes y dos médicos) y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Jimenez, Pedro Paolo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Hospitales - Atención al paciente
Centros de salud - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar el involucramiento entre pacientes pluripatológicos y médicos para la toma de decisiones compartida durante la atención hospitalaria. Fue de enfoque cualitativo, diseño no experimental. Se consideraron cuatro participantes (dos pacientes y dos médicos) y se aplicó una entrevista semiestructurada validada según la escala OPTION12. En la discusión y resultados, la descripción de las opiniones se hizo en tres subcategorías: En la primera se evidenció que el paciente debe estar informado sobre su enfermedad y no quedarse con angustias y dudas “aún no me han informado”. Para la segunda subcategoría se evidenció que se deben explicar detalladamente las ventajas y desventajas del tratamiento a realizar a través del consentimiento informado “no hay suficiente tiempo para informar detallado al paciente y familia, pero se tiene que usar un lenguaje diferente para que entiendan”. Finalmente, en la subcategoría de toma de decisiones final se mostró los cuatro participantes coincidieron en que es importante involucrar a los pacientes en la toma de decisiones compartida y respetar su autonomía “ he conversado con mis hijos y he decidido que se respete mi autonomía de no amputarme”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).