Las municipalidades de centros poblados: Precariedad e incertidumbre jurídico y político. Análisis crítico del Capítulo XIV de la Constitución Política y la ley 27972
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Las municipalidades de centros poblados: precariedad e incertidumbre jurídico y político. Análisis crítico del Capítulo XIV de la Constitución Política y la ley 27972 Orgánica de Municipalidades” fue elaborada para obtener el título de abogado y tuvo como objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Municipalidades Derechos fundamentales Procesos constitucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Las municipalidades de centros poblados: precariedad e incertidumbre jurídico y político. Análisis crítico del Capítulo XIV de la Constitución Política y la ley 27972 Orgánica de Municipalidades” fue elaborada para obtener el título de abogado y tuvo como objetivo analizar la situación jurídico-legal de las municipalidades de centros poblados en el Perú, teniendo como contexto el capítulo XIV de la Constitución Política y la ley 27972 Orgánica de Municipalidades, y determinar si dichas comunas pueden ser consideradas, constitucionalmente, como órganos de gobierno local dentro del tercer nivel de gobierno peruano. Para el desarrollo investigativo se utilizó la metodología que corresponde al enfoque cualitativo cuyo tipo de investigación es básica, presentando un diseño sustentado en la expresión teórica fundamentada y la argumentación cimentada en la interpretación lógico-razonable normativa proveniente del bloque de constitucionalidad, lo que permitió realizar un estudio adecuado en base a la información compilada mediante los instrumentos e recolección de datos. Mediante un preciso análisis se logró determinar que las municipalidades de centros poblados del Perú sí pueden y deben ser considerados como órganos de gobierno local dentro del tercer nivel de gobierno imperante en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).