Exportación Completada — 

Influencia de las terapias complementarias en los niveles de ansiedad en adultos del centro de medicina complementaria – EsSalud 2020

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación es determinar si las terapias complementarias tienen influencia en los niveles de ansiedad en adultos del CAMEC – EsSalud. 2020. El presente trabajo de investigación es de tipo aplicado, longitudinal, observacional, la población estuvo compuesta por todos los pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franchi Moncada, Micaela Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Adultos
Terapias mente-cuerpo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación es determinar si las terapias complementarias tienen influencia en los niveles de ansiedad en adultos del CAMEC – EsSalud. 2020. El presente trabajo de investigación es de tipo aplicado, longitudinal, observacional, la población estuvo compuesta por todos los pacientes que acudieron a CAMEC a quienes se diagnosticó ansiedad. Se utilizó el test de Zung para evidenciar el nivel de ansiedad de los pacientes antes y después de recibir las terapias complementarias, los datos fueron recolectados a través de un formulario de recolección de datos. Se obtuvo como resultado se evidenció que en el pretest el 82.9% de los pacientes se clasificó como normal, mientras que el 17.1% presentó ansiedad mínima a moderada, por otro lado, en el postest el 87.8% de los pacientes se clasificó en normal, y tan solo el 12.2% en ansiedad mínima a moderada. En conclusión, existe eficacia en la disminución de los niveles de ansiedad posterior a las terapias (p=0.031).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).