La motivación laboral y la productividad en Compartamos Financiera agencia San Camilo, Arequipa-2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La motivación laboral y la productividad en Compartamos Financiera agencia San Camilo, Arequipa-2022”, se desarrolla con la finalidad de establecer la importancia y relevancia que origina de la motivación laboral de los trabajadores para poder alcanzar de manera idóneo los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinel Chávez, Jonathan Manuel, Romero Centty, Bryam Fabrizzio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Productividad laboral
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La motivación laboral y la productividad en Compartamos Financiera agencia San Camilo, Arequipa-2022”, se desarrolla con la finalidad de establecer la importancia y relevancia que origina de la motivación laboral de los trabajadores para poder alcanzar de manera idóneo los objetivos estratégicos, metas y procesos planificados por la institución con el fin de poder alcanzar una productividad favorable. El objetivo es: Determinar como la motivación laboral se relaciona con la productividad en la empresa Compartamos Financiera Arequipa – 2022. La metodología que se aplicó en el estudio es básica, no experimental, correlacional, transversal con un enfoque cuantitativo. La población lo integran los 115 colaboradores de la institución y la muestra la agrupan los 89 trabajadores de la institución. Los resultados descriptivos e inferenciales del objetivo general “Motivación laboral” y “Productividad” es que existe una relación fuerte y positiva de 0.942 aplicando la técnica Rho. Spearman con un porcentaje de medición (Sig. 0,000<0.05) quedando confirmada la hipótesis general de la indagación. Concluyendo que 79.8% de trabajadores menciona que la motivación laboral y la productividad es desarrollada de manera regular, el 19.1% de trabajadores menciona que la motivación laboral y la productividad es alta y acorde a lo esperado por la institución, y el 1.1% menciona que la motivación laboral y la productividad desarrollada por la entidad es baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).