La morosidad en la situación económica y financiera de un colegio católico de la ciudad de Trujillo en época de crisis

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la morosidad en la situación económica y financiera de un colegio católico de la ciudad de Trujillo en época de crisis en el primer semestre del año 2019 y 2020, para realizar el presente estudio se consideró un diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Torres, Martha Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55412
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rentabilidad
Morosidad
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la morosidad en la situación económica y financiera de un colegio católico de la ciudad de Trujillo en época de crisis en el primer semestre del año 2019 y 2020, para realizar el presente estudio se consideró un diseño no experimental, bajo el enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo de corte transversal retrospectivo, aplicando el análisis documental extraído de la base de datos de la institución educativa bajo estudio y que se refieren a informes de morosidad y estados financieros. Entre los principales resultados se encontró que el índice de morosidad se incrementó de forma considerable de 14.47% a 27.76%, producto de la disminución del ingreso familiar de la crisis que afronta el país por la pandemia y a la ausencia de políticas de cobranza obtenido de entrevistas aplicadas a padres y al administrador, llegando a la conclusión que la morosidad afectó de forma negativa la situación económica financiera de la institución, en especial a la liquidez con una disminución de 0.89% a 1% y la rentabilidad al capital de 5% a 0.30%, haciendo peligrar su funcionamiento y continuidad de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).