La falta de normatividad del acceso a redes sociales en menores afecta el derecho a la intimidad, Perú 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como fin, analizar la falta de normatividad del acceso a redes sociales en menores y como este afecta el derecho a la intimidad, el análisis se enfocó en cómo la falta de regulación afecta el derecho a la intimidad de menores, se evaluó la existencia de normativas en n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Menores de edad Derecho a la intimidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como fin, analizar la falta de normatividad del acceso a redes sociales en menores y como este afecta el derecho a la intimidad, el análisis se enfocó en cómo la falta de regulación afecta el derecho a la intimidad de menores, se evaluó la existencia de normativas en nuestro ordenamiento jurídico que regulen el acceso de menores a las redes, así como el impacto del uso inapropiado de las redes en la intimidad de menores. Se enmarco metodológicamente, en el tipo de investigación básica, con un diseño transversal no experimental, descriptivo y enfoque cualitativo. Se utilizaron herramientas las cuales fueron, entrevistas a especialistas, así como también análisis documental para abordar el problema y los objetivos planteados. Los resultados indicaron la ausencia de normativas que regulen el acceso de menores a las redes sociales en nuestro país, afectando así su derecho a la intimidad. Como propuesta final, se sugiere proponer al Poder Legislativo, la fijación de una edad mínima obligatoria para el registro en plataformas de redes sociales, así como también, fortalecer la protección del derecho a la intimidad sin descuidar el derecho a la información, mediante la mejora de la legislación actual al respecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).