Diseño del pavimento para el mejoramiento de la transitabilidad vial entre los jirones Helmes y Ortiz- Los Olivos, 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “DISEÑO DE PAVIMENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VIAL ENTRE LOS JIRONES HELMES Y ORTIZ- LOS OLIVOS, 2018”, se desarrolló con el fin de contribuir a la población que se ve afecta directamente por las malas condiciones de la vía, a una mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ynga, Jakeline Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Pavimento flexible
Transitabilidad vehicular
Transitabilidad peatonal
Estudio de tráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “DISEÑO DE PAVIMENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VIAL ENTRE LOS JIRONES HELMES Y ORTIZ- LOS OLIVOS, 2018”, se desarrolló con el fin de contribuir a la población que se ve afecta directamente por las malas condiciones de la vía, a una mejor de transitabilidad vehicular y peatonal. El proyecto presenta dos tipos de diseño según la metodología AASHTO 93, el cual busca determinar el espesor de la carpeta asfáltica para el diseño del pavimento flexible y el espesor de la losa de concreto para el pavimento rígido, además del número estructural y serviciabilidad del pavimento, también se hace uso del Manual de Carreteras y la norma CE. 010 pavimentos urbanos para algunas referencias requeridas por la tesis. Una vez obtenido los espesores de cada capa, se procede al desarrollo del presupuesto del costo inicial de construcción del pavimento, creando una alternativa para la comparación económica, con el fin de determinar el diseño más económico y óptimo para la vía que requiere de la ejecución de esta investigación. Esta tesis tiene un diseño de investigación aplicativa y pre experimental, ya que la investigación se centra en solucionar la problemática general que es la inadecuada transitabilidad vehicular y peatonal que presentan estas vías de los jirones Pedro Helmes y Miguel Ortiz del Distrito de los Olivos. Por último, para el cálculo de estudio de tráfico, diseño de pavimentos y desarrollo del proyecto de investigación se hizo uso de hojas de cálculo Excel, AutoCAD Civil 3d, AutoCAD y Microsoft Office. De esta manera se busca que la población mejore su condición de vida y que exista una adecuada transitabilidad en los jirones mencionados, a través de este estudio de diseño pavimentos, que propone alternativas de solución según las normas vigentes requeridas por la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).