Gestión financiera y rentabilidad en la empresa MARMAR SAC, 2018-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo general Analizar la gestión financiera y rentabilidad de la empresa MarMar S.A.C. 2018 – 2022. A través de ello diseñar un modelo de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de la empresa MarMar S.A.C. 2018 – 2022. La metodología que se utilizó sig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145915 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión financiera Rentabilidad Planeación Toma de decisiones Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo general Analizar la gestión financiera y rentabilidad de la empresa MarMar S.A.C. 2018 – 2022. A través de ello diseñar un modelo de gestión financiera para mejorar la rentabilidad de la empresa MarMar S.A.C. 2018 – 2022. La metodología que se utilizó sigue un enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo, ello permitió el uso de un diseño no experimental con un espacio temporal longitudinal; también, se empleó dos nstrumentos, la guía de entrevista y la ficha de registro de información. Con ello se pudo obtener de resultados para la variable gestión financiera que existen ciertas falencias en la planeación, decisiones de inversión, decisiones de financiación, decisiones de operación y control, dificultando el accionar de una adecuada gestión financiera. A su vez en la evaluación de la rentabilidad se evidencia que en sus ndicadores financieros y rentabilidad financiera la evolución de tasa de crecimiento es negativa, manifestando interna y externamente baja rentabilidad para el último periodo en estudio. Ante ello se propuso un modelo de gestión financiera en el que se debe tener en cuenta la propuesta de presupuesto de programación de actividades, cuadro valorativo de decisiones de inversión, estrategia de análisis DuPont, punto de equilibrio para la empresa MarMar S.A.C., Registro de ventas del recurso pesquero y Registro de consumo de petróleo por proveedor. Concluyendo que la propuesta será beneficiosa para hacer adecuada la gestión financiera y se puedan tomar las mejores decisiones para hacer rentable a la empresa MarMar S.A.C. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).