El orden de prelación de los apellidos del hijo atenta contra el derecho a la igualdad de la Mujer

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo analizar porqué la actual regulación jurídica del apellido de los hijos afecta el derecho de igualdad de la mujer, si bien el artículo 20 del código civil no establece un orden, se entiende que su espíritu es anteponer el apellido del padre, cosa distinta que oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Neyra, Jackelina, Sanchez Quispe, Pedro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convencionalidad
Igualdad
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo analizar porqué la actual regulación jurídica del apellido de los hijos afecta el derecho de igualdad de la mujer, si bien el artículo 20 del código civil no establece un orden, se entiende que su espíritu es anteponer el apellido del padre, cosa distinta que ocurre con el artículo 22 del mismo cuerpo legal que de manera literal establece un orden, no existiendo una uniforme y clara redacción, no permitiendo que los padres puedan escoger el orden del apellido de sus hijos, por tanto, el Estado no se ha preocupado por este tema, a diferencia de los países como España y Colombia en donde los padres ya pueden disfrutar de ese derecho. Se examinó el derecho constitucional de igualdad de la mujer y los instrumentos internacionales que lo protegen. En la metodología, el trabajo de investigación es de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico hermenéutico, se utilizó técnicas de recolección de datos, análisis de fuente documental y entrevista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).