Asociación entre factores sociodemográficos y el conocimiento sobre salud oral en gestantes de una clínica ginecológica, Lurín-Lima 2022

Descripción del Articulo

En este estudio, el objetivo planteado fue determinar la asociación entre los factores sociodemográficos y el conocimiento sobre salud oral en gestantes de una clínica ginecológica, Lurín-Lima 2022. Investigación de tipo básica, con diseño descriptivo, prospectivo y transversal. Se contó con la part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anicama Pinillos, Yenifer Fiorella, Ramirez Rodriguez, Elizabeth Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Boca - Cuidado e higiene
Promoción de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En este estudio, el objetivo planteado fue determinar la asociación entre los factores sociodemográficos y el conocimiento sobre salud oral en gestantes de una clínica ginecológica, Lurín-Lima 2022. Investigación de tipo básica, con diseño descriptivo, prospectivo y transversal. Se contó con la participación de 233 gestantes que acudieron a su control prenatal y respondieron un cuestionario con 22 preguntas. Se encontró asociación inversa para el grupo etario y el conocimiento sobre salud oral (p=0.000), no existiendo asociación entre los demás factores sociodemográficos considerados, como grado de instrucción (p=0.116), paridad (0.163), trimestre de gestación (p=0.272) y estado civil (p=0.361); además predominó en las gestantes el nivel de conocimiento regular con 89.3%. Concluyendo que solo existe asociación entre el grupo etario con el nivel de conocimiento sobre salud oral en las gestantes evaluadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).