Eficacia de las medidas de protección en los casos de violencia psicológica, distrito de la Unión - Piura 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda la problemática de la violencia psicológica y de género en el distrito La Unión - Piura y se enfoca en las medidas de protección adoptadas por los juzgados especializados durante el año 2023. El objetivo es determinar la efectividad de estas medidas de acuerdo con la Ley Nº...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Sandoval, Shirley Yasmin, Seminario Lazo, Ingrid Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica
Medidas de protección
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda la problemática de la violencia psicológica y de género en el distrito La Unión - Piura y se enfoca en las medidas de protección adoptadas por los juzgados especializados durante el año 2023. El objetivo es determinar la efectividad de estas medidas de acuerdo con la Ley Nº 30364, la cual busca salvaguardar la paz y la tranquilidad en las familias afectadas por la violencia, con un enfoque particular en las mujeres. Se ha seguido un tipo de investigación explicativa, un enfoque cualitativo y se ha considerado el diseño fenomenológico, hermenéutico, el mismo que se basa en describir e interpretar las experiencias obtenidas a través de las técnicas de recopilación de datos. Las técnicas seguidas han sido la investigación bibliográfica y la entrevista aplicada a cinco expertos. Los resultados obtenidos indican que, el método para el procedimiento para otorgar las medidas de protección es el adecuado, en la media que es ágil, rápido y protector de la persona víctima de esta violencia; el gran problema se presenta en la etapa de ejecución, ya que, por una serie de factores, no se cumple con hacer un seguimiento de las medidas y estas fracasan y continúa el ciclo de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).