Derecho a morir con suicido asistido para personas con enfermedades degenerativas o en fase terminal en Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación ha consistido en analizar el impacto de la ausencia de una regulación específica sobre el derecho a morir en la protección de la dignidad y autonomía de las personas con enfermedades degenerativas o en fase terminal en Lima, 2024. Para ello se ha implementado una metodologí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172885 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suicidio Muerte Derecho a la dignidad Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación ha consistido en analizar el impacto de la ausencia de una regulación específica sobre el derecho a morir en la protección de la dignidad y autonomía de las personas con enfermedades degenerativas o en fase terminal en Lima, 2024. Para ello se ha implementado una metodología de tipo básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Las conclusiones a las que llegó la investigación es que la ausencia de una regulación específica sobre el derecho a morir en el Perú afecta directamente la protección de la dignidad y autonomía de las personas con enfermedades degenerativas o en fase terminal. Esta situación genera un vacío legal que impide a los pacientes ejercer su autodeterminación en condiciones de sufrimiento extremo. Además, se perpetúa la inseguridad jurídica tanto para los médicos como para los familiares involucrados. A diferencia de países con normativas claras, como Australia o Suiza, en el contexto peruano persiste una visión conservadora que obstaculiza un debate abierto. Por tanto, se evidencia la necesidad urgente de un marco legal que reconozca este derecho como parte de la protección integral de la persona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).