Aplicación de la metodología AMFE para mejorar la disponibilidad de maquinaria pesada en una empresa de Lima Metropolitana 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado, aplicación de la metodología AMFE para mejorar la disponibilidad de maquinaria pesada en una empresa de Lima Metropolitana 2020, tiene como objetivo general, analizar de qué manera la aplicación de la metodología AMFE mejora la disponibilidad de maquina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albujar Arango, Brayand Alexis, Jesusi Venturo, Miguel Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Productividad industrial
Empresas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado, aplicación de la metodología AMFE para mejorar la disponibilidad de maquinaria pesada en una empresa de Lima Metropolitana 2020, tiene como objetivo general, analizar de qué manera la aplicación de la metodología AMFE mejora la disponibilidad de maquinaria pesada en una empresa de Lima Metropolitana 2020. La investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y de diseño cuasi experimental, teniendo un grupo experimental A y un grupo control B con 3 mini cargadores cada uno. Al aplicar la metodología AMFE y las acciones preventivas, se obtuvo como resultado un tiempo promedio entre fallas (TPEF) de 117 horas para el grupo control B y de 298 horas para el grupo experimental A. Como segundo resultado el tiempo promedio de reparación (TPDR) es de 22 horas para el grupo control B y de 8 horas para el grupo experimental A. Y como resultado principal, se obtuvo una disponibilidad de 84.35% para el grupo control B y de 97.39% para el grupo experimental A. Finalmente se aceptó la hipótesis de investigación y se concluyó que la disponibilidad de los mini cargadores incrementa en un 15.46% en la empresa Arango Maquinarias S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).