Exportación Completada — 

Eficacia De La Fitorremediacion De Las Aguas Residuales Del Dren 2210 Utilizando Lenteja De Agua (Lemna Minor)

Descripción del Articulo

En nuestro país una fuente de contaminación son los drenes puesto que ahí van a parar todas las aguas residuales de la población; una de las soluciones más factibles y baratas es la utilización de plantas para minimizar los contaminantes, esta investigación tiene una alternativa para ese problema am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Rodriguez, Edgar Ivaldi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas Residuales
Eficacia
Macrófita
Fitorremediación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En nuestro país una fuente de contaminación son los drenes puesto que ahí van a parar todas las aguas residuales de la población; una de las soluciones más factibles y baratas es la utilización de plantas para minimizar los contaminantes, esta investigación tiene una alternativa para ese problema ambiental, con el objetivo de verificar la eficacia que posee la macrófita Lemna minor para la fitorremediación de aguas residuales utilizando un diseño no experimental, descriptivo, transversal; podemos darle un tratamiento efectivo hasta llegar al punto de volver a utilizar estas aguas residuales para regadío restringido. En la investigación se tomó una muestra de 15 litros de agua residual del Dren 2210, la cual se llevó a un ambiente cerrado simulando las condiciones ambientales, para que no exista variación alguna, el experimento duró tres semanas, monitoreando semana a semana para observar el resultado de la disminución de los contaminantes del agua residual del Dren 2210. Los resultados obtenidos de los análisis físico-químicos y microbiológicos no todos cumplían con los estándares de calidad ambiental, es por el cual al darle el tratamiento con la macrófita se pudo mejorar la calidad de agua al punto de poder reutilizarla en la subcategoría de riego de vegetales en la condición de riego restringido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).