Exportación Completada — 

Estado nutricional y nivel de actividad física de los adolescentes del 4to grado de secundaria de la I.E. 2070 Nuestra Señora del Carmen – Independencia – Lima 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo primordial Determinar el estado nutricional y nivel de actividad física de los adolescentes de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa 2070 Nuestra Señora del Carmen 2018 en el distrito de Independencia. El estudio respondió a un enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera López, Dayci Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27991
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estado Nutricional
Nivel de Actividad Física
I.E. 2070 Nuestra Señora del Carmen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo primordial Determinar el estado nutricional y nivel de actividad física de los adolescentes de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa 2070 Nuestra Señora del Carmen 2018 en el distrito de Independencia. El estudio respondió a un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de diseño no experimental. Población de estudio estuvo establecida por 79 adolescentes del cuarto grado de secundaria. La técnica para la recolección de la información fue la encuesta. Los instrumentos que se utilizaron fueron dos según las variables de estudio: Cuestionario de Actividad física para adolescentes (PAQ A) y tablas de valoración del estado nutricional según medidas antropométricas. Se obtuvo como resultado según nivel de actividad física que el 51% de adolescentes tuvieron un nivel de actividad física normal, el 43% tuvo poca actividad física y el 6% restante tuvo bastante actividad física. Por otro lado según Estado nutricional el 56% tuvo un estado nutricional normal, el 23% tuvieron sobrepeso, el 11% tuvieron bajo peso y el 10 % tuvieron algún grado de obesidad. Se concluye que el 43% de escolares de ambos sexos se encuentran en un poco nivel de actividad física. Esto se debe a la ingesta de alimentos inadecuados, ya que puede estar presentando un balance negativo entre el consumo de energía y el gasto energético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).