Modelo de gestión por resultados para mejorar la modernización de la gestión pública, Municipalidad Distrital de Jepelacio - 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como ODS el trabajo decente y crecimiento económico – alineado a la meta 8. El objetivo fue determinar un modelo de gestión por resultados para mejorar la modernización de la gestión pública, Municipalidad Distrital de Jepelacio – 2024. Estudio de tipo aplicado, no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158145 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Modelo de gestión por resultados Modernización de la gestión pública Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como ODS el trabajo decente y crecimiento económico – alineado a la meta 8. El objetivo fue determinar un modelo de gestión por resultados para mejorar la modernización de la gestión pública, Municipalidad Distrital de Jepelacio – 2024. Estudio de tipo aplicado, no experimental, de enfoque cuantitativo, de corte transversal, de alcance descriptivo propositivo, con población y muestra de 51 trabajadores, aplicando la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. Resultados, la gestión por resultados se caracterizó por ser de nivel medio con 50.98 %, y sus dimensiones que son planeamiento con 50.98%, gestión de programas con 47.06 %, gestión financiera – presupuestal con 50.98%, monitoreo y evaluación con 49.02 %; y las características de la modernización de la gestión pública indican que se encuentra en nivel medio con 52.94 %, y sus dimensiones que son simplificación administrativa con 52.94 %, áreas administrativas con 54.90%, gestión por procesos con 47.06 %, participación ciudadana con 60.98 %. En conclusión, el modelo de gestión por resultados para mejorar la modernización de la gestión pública, sustenta su viabilidad en ambas variables que son la optimización de procesos, la gestión de la calidad y el desarrollo de capacidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).