Violencia en relaciones de pareja según su género en jóvenes de Piura, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación presentó el objetivo de establecer las diferencias de violencia recibida en la relación de pareja de acuerdo al género en jóvenes de Piura, 2023. Fue de tipo básica de diseño no experimental de corte descriptivo comparativo, con una muestra no probabilística total de 400 participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Naquiche Benites, Lesly Alessandra, Vargas Machuca Alban, Ana Lia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jóvenes
Violencia
Relaciones de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación presentó el objetivo de establecer las diferencias de violencia recibida en la relación de pareja de acuerdo al género en jóvenes de Piura, 2023. Fue de tipo básica de diseño no experimental de corte descriptivo comparativo, con una muestra no probabilística total de 400 participantes previamente seleccionados, los cuales cumplieron con los criterios establecidos. Se utilizó el cuestionario de Violencia entre novios (CUVINO) de Rodriguez et al. (2010). Los resultados arrojaron que existen diferencias significativas según el género donde el grupo de los varones obtuvo el mayor promedio evidenciando que es quien recibe mayor violencia, En cuanto a las dimensiones de la violencia por coerción, instrumental, desapego, humillación y emocional, se encontró que existen diferencias significativas para el grupo de los varones; a diferencia de las dimensiones sexual y física que se encontró resultados significativos hacia las mujeres, por último la dimensión de género se dé igual proporción en ambos sexos. Se concluye que existen diferencias significativas según el género donde el grupo de los varones obtuvo el mayor promedio evidenciando que es quien recibe mayor violencia, mediante el estadístico U de Mann Whitney.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).