Comparación Del Impuesto A La Renta A Través De Los Diferentes Regímenes Tributarios De La Empresa Ferreteria Y Distribuidora Sharon, Chimbote 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo general: Comparar el Impuesto a la Renta a través de los diferentes Regímenes Tributarios de la Empresa Ferretería y Distribuidora Sharon, del periodo 2017.” No obstante, como una forma de alcanzar dicho objetivo general se ha apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la Renta Regímenes Tributarios Alícuota mensual Pagos a cuenta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo general: Comparar el Impuesto a la Renta a través de los diferentes Regímenes Tributarios de la Empresa Ferretería y Distribuidora Sharon, del periodo 2017.” No obstante, como una forma de alcanzar dicho objetivo general se ha aplicado los siguientes objetivos específicos: Identificar la recaudación del Impuesto a la Renta a través de los diferentes Regímenes Tributarios; Analizar la recaudación del Impuesto a la Renta a través de los diferentes Regímenes Tributarios; Determinar la variación del Impuesto a la Renta a través de los diferentes Regímenes Tributarios de la Empresa Ferretería y Distribuidora Sharon, del periodo 2017. Por otra parte la Población: Está conformada la información económica y financiera desde el inicio de sus actividades hasta el 2017 de la Empresa Ferretería y Distribuidora Sharon, y la Muestra: La información económica y financiera del periodo 2017 de la Empresa Ferretería y Distribuidora Sharon. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los colaboradores e información propia de la empresa y validados por expertos en el área contable. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron: Entrevista y su Ítems Guía de Entrevista y el Análisis Documental que sirvió como apoyo y/o como un sustento para lograr alcanzar mi objetivo general. Los resultados demuestran que el optar por pertenecer a un régimen distinto al que debería pertenecer el contribuyente conlleva a pagar una tasa inequívoca por concepto de Impuesto a la Renta, y no saber aprovechar los beneficios tributarios que se derivaron a raíz de la Reforma Tributaria. Por ello, la importancia que el contribuyente pueda conocer los parámetros y el hecho generador para pertenecer a un régimen tributario, del cual pagar de manera racional los tributos que le compete como perceptor de tercera categoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).