Sistema de gestión ambiental según los trabajadores de la Municipalidad Provincial del Santa, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de aplicación de un Sistema de Gestión Ambiental de los trabajadores de la Municipalidad Provincial del Santa, 2019; en consecuencia los objetivos específicos están orientados a identificar el nivel de gestión del patrimonio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Chacón, María Arminda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Trabajadores administrativos - Actitudes
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de aplicación de un Sistema de Gestión Ambiental de los trabajadores de la Municipalidad Provincial del Santa, 2019; en consecuencia los objetivos específicos están orientados a identificar el nivel de gestión del patrimonio, del cambio social y del riesgo. La muestra aleatoria lo conforman los trabajadores de la Municipalidad Provincial de la Santa en un total de 305. El estudio es descriptivo simple, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario conformado por veinticuatro preguntas. Los resultados, en general, demostraron que existe un nivel moderado del sistema de gestión ambiental en un 68%. En la gestión del patrimonio existe un nivel moderado en un 63% y solo un 14% en el nivel bajo, y en custodia patrimonial, un nivel moderado en un 58% y en conservación del patrimonio un nivel moderado en un 62%. En la gestión del cambio social existe un nivel moderado en un 61% y solo un 14% en el nivel bajo, y en calidad de vida un nivel moderado en un 59% y en bienestar, un nivel moderado en un 51%. En la gestión del riesgo existe un nivel moderado en un 67% y solo un 11% en el nivel bajo, y en prevención de impactos ambientales un nivel moderado en un 62%. Como consecuencia, se valida la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).