El diseño curricular y su relación con la reinserción social de las internas del establecimiento penal Virgen de Fátima – Chorrillos 2015

Descripción del Articulo

Este es un trabajo producto de la investigación acuciosa el cual se abordó desde la perspectiva del enfoque cuantitativo, teniendo como solo propósito el determinar cuanta es la relación entre la primera variable denominada diseño curricular y la segunda variable el cual lleva por nombre reinserción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Ramos, Maria Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Curricular
Reinserción Social
Reinserción Familiar
Reinserción Educativa
Reinserción Emocional
Reinserción Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este es un trabajo producto de la investigación acuciosa el cual se abordó desde la perspectiva del enfoque cuantitativo, teniendo como solo propósito el determinar cuanta es la relación entre la primera variable denominada diseño curricular y la segunda variable el cual lleva por nombre reinserción social de las internas del Establecimiento Penal Virgen de Fátima – Chorrillos 2015, para tal efecto se tuvo como unidad de análisis a todos los docentes que laboran en dicho establecimiento cuya población es de 52. El tipo de investigación fue la aplicada con una metodología hipotético-deductivo y un diseño de investigación no experimental, descriptivo correlacional transeccional. Los datos estadísticos inferenciales se obtuvieron con el procesamiento del programa SPSS versión 20 después del recojo de los datos con los instrumentos Cuestionario sobre diseño curricular y Cuestionario sobre reinserción social respectivamente. El resultado final del análisis estadístico de las variables diseño curricular y reinserción social han quedado demostrados de que hay una relación r=0,970 entre estas. En ese sentido la magnitud de dicha relación nos dice que indudablemente hay una relación de al confiabilidad entre las variables arriba mecionadas. Asimismo, podemos afirmar con certeza el nivel de significancia que equivale a =0,000 es en definitiva mucho menor a 0,01, que una vez más nos da pie a precisar que la relación es significativa, de esta manera se concluyó logrando los objetivos trazados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).