Características físico-espaciales y su influencia en la caminabilidad en la Alameda Los Incas, distrito de Independencia, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción por el clima, analizando cómo las características físico-espaciales influyen en la caminabilidad de la Alameda Los Incas, en Independencia - Lima. El estudio, cualitativo, se centra en explorar las condiciones del entorno,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168134 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/168134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio público Urbanismo Transporte urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Esta investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción por el clima, analizando cómo las características físico-espaciales influyen en la caminabilidad de la Alameda Los Incas, en Independencia - Lima. El estudio, cualitativo, se centra en explorar las condiciones del entorno, interpretar elementos que influyen en la caminabilidad y analizar la percepción de los residentes. Los resultados destacaron que el deterioro de pavimentos, mobiliario urbano, luminarias y áreas verdes afecta negativamente la transitabilidad y seguridad. Las rampas presentan problemas de diseño, y la señalización peatonal es insuficiente, lo que reduce la accesibilidad, especialmente para personas con movilidad reducida. Se concluyó que estas deficiencias físico-espaciales limitan la afluencia y el uso continuo de la Alameda, reduciendo su calidad como espacio público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).