Aplicación web para la gestión logística en la empresa Textil y Servicios S.A.C.

Descripción del Articulo

Examinar y evaluar la condición de la empresa, en la cual se detectaron numerosos contratiempos que atrasaban el crecimiento de la organización para la cual se propuso mejor la situación apoyados de la tecnología, dado a que se desarrollaría un programa de inventario apropiado que ofrezca una adecua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Rondoy, Sandra Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Gestión logística
SQL server
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Examinar y evaluar la condición de la empresa, en la cual se detectaron numerosos contratiempos que atrasaban el crecimiento de la organización para la cual se propuso mejor la situación apoyados de la tecnología, dado a que se desarrollaría un programa de inventario apropiado que ofrezca una adecuada gestión operativa y administrativa para hacer frente a los distintos desafíos que enfrenta la empresa en la actualidad. De esta manera, ayude a controlar y a tener un registro mensual de todos los productos con los que cuenta la empresa y así evitar las perdidas, por ello se puso en marcha un aplicativo web que pueda apoyar en el control del inventario el cual se encargó de generar reportes de la entrada salida de los productos, así mismo de dar a conocer cuál es el producto más solicitado los clientes los cuales tiene mayor demanda. Para la creación del aplicativo se hiso el uso de diversas herramientas para la cual se empleó como marco de trabajo xp el cual se generaron diversas historias de usuario que ayudaron a comprender el avance del proceso de la implementación del sistema y a su vez se hiso el uso de programas para la elaboración del software como visual studio para empezar la construcción, con el apoyo de una base de datos e sql server. En última instancia, se busca proporcionar un fundamento sólido de conocimiento y herramientas administrativas de fácil aplicación, que permitan a la organización prepararse adecuadamente para los desafíos que le depara el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).