Las medidas de protección según la Ley N° 30364 y el maltrato infantil en el Distrito Judicial Lima Norte, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar de qué manera, las medidas de protección según la Ley N° 30364 erradica el maltrato infantil en el Distrito Judicial Lima Norte, 2020. La metodología empleada en este proyecto de investigación es la de enfoque cualitativo y ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82413 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82413 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Maltrato infantil Derecho penal - Perú Abuso sexual en menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar de qué manera, las medidas de protección según la Ley N° 30364 erradica el maltrato infantil en el Distrito Judicial Lima Norte, 2020. La metodología empleada en este proyecto de investigación es la de enfoque cualitativo y tipo básico sobre la teoría fundamentada. Asimismo, se utilizó como instrumentos de recolección de datos a la guía de entrevista y guía de análisis documental. Finalmente, se obtuvo como resultados de conclusión que las medidas de protección según la Ley N° 30364 cumplen un rol sumamente importante ante el tema de maltrato infantil, por las diversas medidas que se puede optar dependiendo el tipo de maltrato, pero existe una gran deficiencia en su aplicación y ejecución, por el cual no garantiza cabalmente la seguridad y bienestar integral del menor, teniendo como consecuencia daños graves a la salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).