Exclusión de responsabilidad restringida por edad y la normatividad de inseguridad jurídica, Perú, 2022

Descripción del Articulo

La investigación presente inició planteándose como objetivo general determinar la incidencia de la responsabilidad restringida por la edad (Acuerdo Plenario N° 04- 2016) en la inseguridad jurídica, tipificada en el art. 22 del Código Penal y el Dec. Leg. N°1181, Perú, 2022; el estudio consideró el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Alvarez, Deyvi Jahir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad restringida por edad
Normativa
Seguridad jurídica
Ley penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación presente inició planteándose como objetivo general determinar la incidencia de la responsabilidad restringida por la edad (Acuerdo Plenario N° 04- 2016) en la inseguridad jurídica, tipificada en el art. 22 del Código Penal y el Dec. Leg. N°1181, Perú, 2022; el estudio consideró el método aplicado con enfoque cualitativo, las subcategorías analizadas fueron la doctrina, ley penal, jurisprudencia, derecho de oportunidad y seguridad jurídica dinámica; el escenario establecido para la presente investigación será la región Lambayeque ya que se encuentra al alcance del investigador recopilar información de diferentes sujetos (abogados, fiscales, especialistas, etc.) sobre la responsabilidad restringida por edad y seguridad jurídica según las categorías y subcategorías planteadas; los participantes fueron abogados de la región Lambayeque que litiguen casos penales y conozcan del plenario 004-2016. Concluyendo respecto al análisis de la eficacia de la normativa considerando la responsabilidad Restringida por la edad tipificada en el art. 22 del código penal, se ha determinado que la aplicación de la norma es violatoria de derechos constitucionales y que no es eficaz porque no se aplica a personas iguales y no debería haber ninguna diferencia porque todos somos iguales, siendo inadecuada aplicar una pena por la acción cometida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).