Detracciones y liquidez en las empresas comerciales, distrito de San Isidro, año 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre las detracciones y la liquidez en las empresas comerciales en el distrito de San Isidro, año 2022. Para ello, se aplicó un enfoque cuantitativo utilizando el tipo de investigación básica de nivel descriptivo correlacional y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pago de detracciones Liquidez Recaudación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre las detracciones y la liquidez en las empresas comerciales en el distrito de San Isidro, año 2022. Para ello, se aplicó un enfoque cuantitativo utilizando el tipo de investigación básica de nivel descriptivo correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 25 trabajadores de la empresa, obtenida a través del muestreo probabilístico de una población de 50 trabajadores. En consecuencia, se empleó la técnica de encuesta, utilizando el cuestionario como herramienta de recolección dedatos; asimismo, en los resultados se obtuvo un coeficiente de correlación de0.671 según el índice de Rho de Spearman, lo que confirma una relación significativa entre las variables estudiadas. Esto evidencia, que las empresas están haciendo esfuerzos para cumplir con sus obligaciones tributarias, aunque la dificultad más común a la que se enfrentan es el doble pago de detracciones. Finalmente, se concluye que las detracciones se relacionan conla liquidez de las empresas comerciales en el distrito de San Isidro, por lo que,es necesario estudiar su funcionamiento para establecer una gestión adecuada de sus deudas a corto plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).