Gestión del talento humano y el desempeño laboral del personal de la gerencia administrativa del Ministerio Público Amazonas, 2021

Descripción del Articulo

La investigación busca conocer la relación entre el Talento Humano y el desempeño del Personal de la Gerencia Administrativa del Ministerio Público Amazonas, 2021, dentro de esta caracterización participativa, se busca mejorar la motivación en el capital humano que permita un desempeño verosímil en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Barón, Antony Paúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del talento humano
Desempeño laboral
Motivación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación busca conocer la relación entre el Talento Humano y el desempeño del Personal de la Gerencia Administrativa del Ministerio Público Amazonas, 2021, dentro de esta caracterización participativa, se busca mejorar la motivación en el capital humano que permita un desempeño verosímil en el tiempo, a través de sus dimensiones: Gestión del conocimiento, Habilidades gerenciales, Motivación laboral, calidad del trabajo y trabajo en equipo. Cuyo enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional, se tuvo una muestra de 53 trabajadores, evaluados bajo sus objetivos previstos, las variables de estudios indican que el Talento humano en un 47.20% muestra un desempeño laboral eficiente y un 17.0% lo hace de forma regular, que a partir de la correlación de Pearson presenta una correlación positiva y proporcional, y a medida que desarrolle el Talento humano se desarrollará de una mejor manera el desempeño laboral y viceversa, manifestado en los colaboradores de la Gerencia Administrativa del Ministerio Público sede Chachapoyas, Amazonas 2021. En ese sentido se puede mencionar que el ser humano tiene la capacidad innata de adquirir aptitudes y el atrevimiento para desarrollar alguna actividad. A partir de ello es importante la gestión del conocimiento y el aprendizaje, que nos permitan ejercer y desarrollar capacidades, las cuales se sujetan a nuestras competencias conductuales, que son de mucha importancia en una persona y permiten mayor facilidad en la comprensión a ciertos saberes y practicidad en el cumplimiento de sus funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).