Análisis de la longitud de perforación para incrementar la productividad en la galería 700 SW; unidad minera Pallasca

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio de la presente tesis tuvo como finalidad analizar el cambio de la longitud de perforación para incrementar la productividad en la galería 700 SW en la unidad minera Pallasca. Este estudio surgió por la necesidad de la unidad minera Pallasca en mejorar la productividad de la ga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machero Leon, Asunciona de los Angeles, Salazar Millian, Wilson Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Longitud de perforación
Costos
Perforación
Voladura
Pies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio de la presente tesis tuvo como finalidad analizar el cambio de la longitud de perforación para incrementar la productividad en la galería 700 SW en la unidad minera Pallasca. Este estudio surgió por la necesidad de la unidad minera Pallasca en mejorar la productividad de la galería 700SW incrementando la longitud de perforación de 4 pies a 6 pies. Para realizar este estudio se tuvo en cuenta como muestra la galería 700 SW ya que ahí es donde se realizan los trabajos de perforación y voladura de rocas, utilizando el tipo de investigación básica y con un diseño de investigación no experimental descriptivo simple. Además, para la recolección de información se utilizaron diferentes herramientas como la observación y el análisis documental. Finalmente se obtuvo como resultado que mediante este incremento de longitud de perforación de 4 a 6 pies los costos aumentaron en un 41.73 %. La producción mensual que se obtienen con longitud de 4 pies es de 283.5 tn y 425.25 Tn al utilizar 6 pies. La producción anual al incrementar la longitud de perforación a 6 pies la producción varia en 1701 Tn con respecto a la longitud de 4 pies.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).