Motivación y satisfacción laboral de los trabajadores de la unidad de evaluación de recursos médicos de la gerencia departemental Lambayeque - ESSALUD de la ciudad de Chiclayo 2015

Descripción del Articulo

Actualmente, el conocimiento del Comportamiento Organizacional es importante para quienes dirigen las instituciones, especialmente la de salud ya sean privadas o estatales (MINSA, EsSalud), esto influye fundamentalmente en la mejorar de la calidad de atención a los trabajadores y la prestación de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Silupú, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141263
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comportamiento organizacional
Motivación laboral
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Actualmente, el conocimiento del Comportamiento Organizacional es importante para quienes dirigen las instituciones, especialmente la de salud ya sean privadas o estatales (MINSA, EsSalud), esto influye fundamentalmente en la mejorar de la calidad de atención a los trabajadores y la prestación de los servicios de salud; por tanto, la medición de la Motivación, y Satisfacción Laboral; constituyen una tarea necesaria para poder acceder a indicadores de productividad y desempeño laboral. El presente estudio desarrollado sobre “Motivación y Satisfacción laboral de los trabajadores de la Unidad de Evaluación de Recursos Médicos de la Gerencia Departamental Lambayeque - EsSalud de la ciudad de Chiclayo, 2015”; tuvo como objetivo general: determinar la relación entre la motivación y la satisfacción laboral, con la finalidad de proponer alternativas correctivas que permitan mejorar el comportamiento institucional en especial del área mencionada. La población estuvo conformada por 07 colaboradores. La técnica empleada fue la entrevista y el instrumento dos formularios tipo cuestionarios. Los resultados encontrados al medir el nivel de Motivación Laboral, según categorías fueron: 28.57% de los colaboradores presentan un nivel de motivación Media, y un contundente 71.42% de los colaboradores presentan un nivel de motivación Bajo; lo que es más saltante en este punto, es encontrar que ningún colaborador manifieste tener un Alto nivel de Motivación. Acerca de la Satisfacción Laboral se encontró que el 42.85% de los colaboradores tienen un nivel de Satisfacción Laboral Medio, y el 57.14 de los colaboradores presenta un nivel de satisfacción laboral de nivel Bajo. Asimismo seencontró que ningún colaborador presente un Alto nivel de Satisfacción Laboral. En cuanto a la relación existente entre Motivación y Satisfacción Laboral, se encontró que al medir el grado del coeficiente de correlación fue de 0.913953, lo que indica que existe un alto nivel de correlación entre estas dos variables propuestas en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).