Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 Reasons why capítulo 1 temporada 1, Lima, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar, recopilar y describir. los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 reasons why capítulo 1 temporada 1. La serie fue estrenada el 31 de marzo de 2017 A través de la plataforma de netflix, para todos los usuarios inscri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azpur Palomino, Katerine Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37286
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Series de televisión
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UCVV_d767640aff6aeefb97e690dbe5f211ea
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37286
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Smith Corrales, César AugustoAzpur Palomino, Katerine Lucero2019-10-21T20:29:16Z2019-10-21T20:29:16Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/37286La presente investigación tuvo como objetivo analizar, recopilar y describir. los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 reasons why capítulo 1 temporada 1. La serie fue estrenada el 31 de marzo de 2017 A través de la plataforma de netflix, para todos los usuarios inscriptos. La serie consta de dos temporadas, en las cuales tiene 13 capítulos cada uno, cada capítulo tiene entre 50 y 60 minutos de duración. Posteriormente se dividió en tres dimensiones, las cuales son: Aspectos sintácticos, aspectos morfológicos y montaje (combinación). Por otra parte, los resultados se adquirieron desde una ficha de observación para obtener todos los elementos de las diferentes categorizaciones de las dimensiones, teniendo un total de 10 fichas, consigo mismo se trabajó con la matriz de análisis, finalmente se concluye que dentro de los elementos sintácticos, utilizan con mayor manejo la escala de planos más cerrados, como plano detalle, plano medio corto y el plano medio, pues se asocian al punto de vista permitiendo así la planificación de la escena de manera sutil, para generar proximidad y distancia, puesto que dependiendo de aquello se observa el enganche y desenganche de los personaje con algunos movimientos dando un valor distinto, además el movimiento que trae es el tilt down y más que todo se utiliza el enfoque selectivo, este es utilizado durante todas las escenas con gran proporcionalidad, Asimismo, se confirma que se ha complementado con los elementos sintácticos, ya que fueron utilizados de un modo adecuado con el fin que el mensaje se haya dado más clara y precisa, además con valor agregado que se dio a la combinación de montaje para comprender e integrar con los elementos sintácticos y morfológicos.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSeries de televisiónComunicación audiovisualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 Reasons why capítulo 1 temporada 1, Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAzpur_PKL.pdfAzpur_PKL.pdfapplication/pdf5770358https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37286/1/Azpur_PKL.pdf8334a1a17df73aeac8816f5ac00f45c7MD51Azpur_PKL-SD.pdfAzpur_PKL-SD.pdfapplication/pdf5770991https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37286/2/Azpur_PKL-SD.pdf31e8ac09f3c2265f82ca5d5749482372MD52TEXTAzpur_PKL.pdf.txtAzpur_PKL.pdf.txtExtracted texttext/plain167601https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37286/3/Azpur_PKL.pdf.txt7cd37a1e5b2c17a6c10ad8b9e69c0872MD53Azpur_PKL-SD.pdf.txtAzpur_PKL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6026https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37286/5/Azpur_PKL-SD.pdf.txtf57c2fcb64d48080d2242ced7a3035d6MD55THUMBNAILAzpur_PKL.pdf.jpgAzpur_PKL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4403https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37286/4/Azpur_PKL.pdf.jpg8599d2bab24316826be8d5a05e4681e5MD54Azpur_PKL-SD.pdf.jpgAzpur_PKL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4403https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37286/6/Azpur_PKL-SD.pdf.jpg8599d2bab24316826be8d5a05e4681e5MD5620.500.12692/37286oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/372862023-06-17 12:24:38.793Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 Reasons why capítulo 1 temporada 1, Lima, 2018
title Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 Reasons why capítulo 1 temporada 1, Lima, 2018
spellingShingle Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 Reasons why capítulo 1 temporada 1, Lima, 2018
Azpur Palomino, Katerine Lucero
Series de televisión
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 Reasons why capítulo 1 temporada 1, Lima, 2018
title_full Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 Reasons why capítulo 1 temporada 1, Lima, 2018
title_fullStr Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 Reasons why capítulo 1 temporada 1, Lima, 2018
title_full_unstemmed Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 Reasons why capítulo 1 temporada 1, Lima, 2018
title_sort Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 Reasons why capítulo 1 temporada 1, Lima, 2018
author Azpur Palomino, Katerine Lucero
author_facet Azpur Palomino, Katerine Lucero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Smith Corrales, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Azpur Palomino, Katerine Lucero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Series de televisión
Comunicación audiovisual
topic Series de televisión
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar, recopilar y describir. los elementos del lenguaje audiovisual sobre las escenas de la serie 13 reasons why capítulo 1 temporada 1. La serie fue estrenada el 31 de marzo de 2017 A través de la plataforma de netflix, para todos los usuarios inscriptos. La serie consta de dos temporadas, en las cuales tiene 13 capítulos cada uno, cada capítulo tiene entre 50 y 60 minutos de duración. Posteriormente se dividió en tres dimensiones, las cuales son: Aspectos sintácticos, aspectos morfológicos y montaje (combinación). Por otra parte, los resultados se adquirieron desde una ficha de observación para obtener todos los elementos de las diferentes categorizaciones de las dimensiones, teniendo un total de 10 fichas, consigo mismo se trabajó con la matriz de análisis, finalmente se concluye que dentro de los elementos sintácticos, utilizan con mayor manejo la escala de planos más cerrados, como plano detalle, plano medio corto y el plano medio, pues se asocian al punto de vista permitiendo así la planificación de la escena de manera sutil, para generar proximidad y distancia, puesto que dependiendo de aquello se observa el enganche y desenganche de los personaje con algunos movimientos dando un valor distinto, además el movimiento que trae es el tilt down y más que todo se utiliza el enfoque selectivo, este es utilizado durante todas las escenas con gran proporcionalidad, Asimismo, se confirma que se ha complementado con los elementos sintácticos, ya que fueron utilizados de un modo adecuado con el fin que el mensaje se haya dado más clara y precisa, además con valor agregado que se dio a la combinación de montaje para comprender e integrar con los elementos sintácticos y morfológicos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-21T20:29:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-21T20:29:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/37286
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/37286
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37286/1/Azpur_PKL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37286/2/Azpur_PKL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37286/3/Azpur_PKL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37286/5/Azpur_PKL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37286/4/Azpur_PKL.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37286/6/Azpur_PKL-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8334a1a17df73aeac8816f5ac00f45c7
31e8ac09f3c2265f82ca5d5749482372
7cd37a1e5b2c17a6c10ad8b9e69c0872
f57c2fcb64d48080d2242ced7a3035d6
8599d2bab24316826be8d5a05e4681e5
8599d2bab24316826be8d5a05e4681e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922010153549824
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).