El artículo 243° inc. 3 segundo párrafo del Código Civil y su incoherencia con el artículo 361° del Código Civil

Descripción del Articulo

La indagación tiene como objetivo general determinar si el artículo 243º inciso 3º segundo párrafo del Código Civil, que señala “La prohibición contraer nuevas nupcias (…) 3. De la viuda, por cuanto no acontezcan al menos trescientos días del fallecimiento de su esposo, cónyuge salvo haya culminado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Huamán, Lita Mari
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. [Código civil (1984)] - Interpretación y aplicación
Derecho civil - Perú
Incogruencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La indagación tiene como objetivo general determinar si el artículo 243º inciso 3º segundo párrafo del Código Civil, que señala “La prohibición contraer nuevas nupcias (…) 3. De la viuda, por cuanto no acontezcan al menos trescientos días del fallecimiento de su esposo, cónyuge salvo haya culminado su periodo de gestación (…) Se exime del tiempo establecido en caso la dama demuestre no estar en gestación, a través de un certificado médico otorgado por autoridad competente”, guarda coherencia con el Artículo 361° (modificado) sobre presunción de paternidad, que señala que el hijo o hija nacido/a durante la existencia del vínculo marital o en su defecto internamente en los trescientos (300) días calendario siguientes a su disolución tiene como padre al marido, salvo que la madre declare expresamente lo contrario. Se trata de una investigación que utiliza una metodología de tipo teórica – deductivo. Los resultados dan cuenta que en efecto existe una incoherencia entre las normas citadas. Concluye señalando que las disposiciones deben ser modificadas de acuerdo a la normativa reciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).