Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepén - La Libertad
Descripción del Articulo
La presente tesis realizada se tiene como titulo : “Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepen - La Libertad” y pertenece a la línea de investigación Diseño de Obras Hidráulicas y Saneamiento. El proyecto realizado, tiene actualme...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50256 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema de agua potable y alcantarillado Agua potable Alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_d74385bc650c68496f05b8726752c720 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50256 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepén - La Libertad |
title |
Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepén - La Libertad |
spellingShingle |
Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepén - La Libertad Rivera Malca, Heyssen Bogar Sistema de agua potable y alcantarillado Agua potable Alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepén - La Libertad |
title_full |
Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepén - La Libertad |
title_fullStr |
Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepén - La Libertad |
title_full_unstemmed |
Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepén - La Libertad |
title_sort |
Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepén - La Libertad |
author |
Rivera Malca, Heyssen Bogar |
author_facet |
Rivera Malca, Heyssen Bogar Rivera Malca, Alexander Rolando |
author_role |
author |
author2 |
Rivera Malca, Alexander Rolando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Vargas, Leopoldo Marcos Meza Rivas, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Malca, Heyssen Bogar Rivera Malca, Alexander Rolando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de agua potable y alcantarillado Agua potable Alcantarillado |
topic |
Sistema de agua potable y alcantarillado Agua potable Alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente tesis realizada se tiene como titulo : “Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepen - La Libertad” y pertenece a la línea de investigación Diseño de Obras Hidráulicas y Saneamiento. El proyecto realizado, tiene actualmente 210 viviendas con una población de 1050 habitantes, en el Sector de Cerro Colorado – Distrito de Pacanga con una tasa de crecimiento de 2.40% según datos del INEI, en un periodo de 20 años incrementándose en 127 viviendas con una población de 637 habitantes Se tiene como objetivo el ,“Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga –Chepen - La Libertad”. Con el tipo de investigación descriptiva presenta una variable, su muestra y resultados, en el desarrollo de la tesis tanto la población y la muestra del Diseño Sistema de Se realizó el estudio topográfico del terreno, para así conocer las pendientes, la ubicación de las viviendas; permitiendo proyectar las líneas de agua en una topografía llana (1% a 4%) y a su vez se realizó 4 calicatas distribuidas en toda el área de influencia del proyecto para hacer el estudio de suelos, haciendo los ensayos en el laboratorio de suelos en la Universidad Cesar Vallejo según la clasificación SUCS: CL (limo arenoso) y según ASSHTO: suelo limoso/ regular malo); y una carga admisible bruta 16.1 tn/m2. Se realizo el estudio de agua correspondiente en el laboratorio teniendo como resultados de agua dentro de los parámetros permisibles para el consumo humano, teneiendo en cuenta que la captacion de agua es de un pozo aforado subterráneo requiriendo un tratamiento de desinfección con cloro. Durante el desarrollo de la tesis se tomo como indicadores, los tipos de componentes que se va realizar en el Sistema de agua y alcantarillado, los consumos requeridos, los caudales de diseño, las velocidades, los diámetros, las pendientes, las pérdidas de carga, las presiones estáticas y dinámicas, entre otras. Este proyecto ha sido diseñado para el Sector Cerro Colorado con un caudal de diseño 3.92 l/s teniendo una demanda de caudal promedio de 1.95 l/s, donde se ha diseñado una captación de un pozo aforado de 2,54 l/s, una línea de conducción con clase de tubería de 7.5 y 2” de diámetro, un reservorio de 80 m3 donde se ha diseñado una captación del pozo aforado.Para el diseño de diámetros, presiones y velocidades se trabajó con el software como el programa excel y autocad Permitira dar la solucion ante un deficiente sistema de abastecimiento del agua potable lo que muchas veces generaba un malestar a la poblacion. Durante la elaboracion de la tesis se realizara el mejoramiento de toda la red de agua potable y alcantarillado para brindar una mejor calidad y servicio a toda la poblacion existente del sector Cerro Colorado. Se presenta un diagnóstico de impacto ambiental, en el que se contemplara el plan de mitigación ante posibles daños que se puedan presentar al momento de la ejecución del proyecto. Se calculó del presupuesto de los proyectos en el software S10 obteniéndose un total de presupuesto de S/1’921,314.05.soles |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-15T19:49:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-15T19:49:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50256 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50256 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50256/1/Rivera_MHB-Rivera_MAR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50256/2/Rivera_MHB-Rivera_MAR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50256/3/Rivera_MHB-Rivera_MAR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50256/5/Rivera_MHB-Rivera_MAR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50256/4/Rivera_MHB-Rivera_MAR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50256/6/Rivera_MHB-Rivera_MAR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
734834b54ccf929e3fdb2553c58597a3 15970aa1a765336a8c30c00e78c01bad cb3b3732559f7d442837b71e6c3cb6bb 8e7788ebdf958cae11106a356fb43028 a2b34597a7da7fa1255098150e8923d5 a2b34597a7da7fa1255098150e8923d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923380020576256 |
spelling |
Gutiérrez Vargas, Leopoldo MarcosMeza Rivas, Jorge LuisRivera Malca, Heyssen BogarRivera Malca, Alexander Rolando2020-12-15T19:49:01Z2020-12-15T19:49:01Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/50256La presente tesis realizada se tiene como titulo : “Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepen - La Libertad” y pertenece a la línea de investigación Diseño de Obras Hidráulicas y Saneamiento. El proyecto realizado, tiene actualmente 210 viviendas con una población de 1050 habitantes, en el Sector de Cerro Colorado – Distrito de Pacanga con una tasa de crecimiento de 2.40% según datos del INEI, en un periodo de 20 años incrementándose en 127 viviendas con una población de 637 habitantes Se tiene como objetivo el ,“Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga –Chepen - La Libertad”. Con el tipo de investigación descriptiva presenta una variable, su muestra y resultados, en el desarrollo de la tesis tanto la población y la muestra del Diseño Sistema de Se realizó el estudio topográfico del terreno, para así conocer las pendientes, la ubicación de las viviendas; permitiendo proyectar las líneas de agua en una topografía llana (1% a 4%) y a su vez se realizó 4 calicatas distribuidas en toda el área de influencia del proyecto para hacer el estudio de suelos, haciendo los ensayos en el laboratorio de suelos en la Universidad Cesar Vallejo según la clasificación SUCS: CL (limo arenoso) y según ASSHTO: suelo limoso/ regular malo); y una carga admisible bruta 16.1 tn/m2. Se realizo el estudio de agua correspondiente en el laboratorio teniendo como resultados de agua dentro de los parámetros permisibles para el consumo humano, teneiendo en cuenta que la captacion de agua es de un pozo aforado subterráneo requiriendo un tratamiento de desinfección con cloro. Durante el desarrollo de la tesis se tomo como indicadores, los tipos de componentes que se va realizar en el Sistema de agua y alcantarillado, los consumos requeridos, los caudales de diseño, las velocidades, los diámetros, las pendientes, las pérdidas de carga, las presiones estáticas y dinámicas, entre otras. Este proyecto ha sido diseñado para el Sector Cerro Colorado con un caudal de diseño 3.92 l/s teniendo una demanda de caudal promedio de 1.95 l/s, donde se ha diseñado una captación de un pozo aforado de 2,54 l/s, una línea de conducción con clase de tubería de 7.5 y 2” de diámetro, un reservorio de 80 m3 donde se ha diseñado una captación del pozo aforado.Para el diseño de diámetros, presiones y velocidades se trabajó con el software como el programa excel y autocad Permitira dar la solucion ante un deficiente sistema de abastecimiento del agua potable lo que muchas veces generaba un malestar a la poblacion. Durante la elaboracion de la tesis se realizara el mejoramiento de toda la red de agua potable y alcantarillado para brindar una mejor calidad y servicio a toda la poblacion existente del sector Cerro Colorado. Se presenta un diagnóstico de impacto ambiental, en el que se contemplara el plan de mitigación ante posibles daños que se puedan presentar al momento de la ejecución del proyecto. Se calculó del presupuesto de los proyectos en el software S10 obteniéndose un total de presupuesto de S/1’921,314.05.solesTesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema de agua potable y alcantarilladoAgua potableAlcantarilladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del Sector Cerro Colorado, Pacanga – Chepén - La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil1781649917902304https://orcid.org/0000-0003-2630-6190https://orcid.org/0000-0002-4258-40974217742443631374732016Gutierrez Vargas, Leopoldo MarcosMeza Rivas, Jorge LuisValdivieso Velarde, Alan Yordanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRivera_MHB-Rivera_MAR-SD.pdfRivera_MHB-Rivera_MAR-SD.pdfapplication/pdf14465737https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50256/1/Rivera_MHB-Rivera_MAR-SD.pdf734834b54ccf929e3fdb2553c58597a3MD51Rivera_MHB-Rivera_MAR.pdfRivera_MHB-Rivera_MAR.pdfapplication/pdf8333218https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50256/2/Rivera_MHB-Rivera_MAR.pdf15970aa1a765336a8c30c00e78c01badMD52TEXTRivera_MHB-Rivera_MAR-SD.pdf.txtRivera_MHB-Rivera_MAR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain24237https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50256/3/Rivera_MHB-Rivera_MAR-SD.pdf.txtcb3b3732559f7d442837b71e6c3cb6bbMD53Rivera_MHB-Rivera_MAR.pdf.txtRivera_MHB-Rivera_MAR.pdf.txtExtracted texttext/plain552355https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50256/5/Rivera_MHB-Rivera_MAR.pdf.txt8e7788ebdf958cae11106a356fb43028MD55THUMBNAILRivera_MHB-Rivera_MAR-SD.pdf.jpgRivera_MHB-Rivera_MAR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50256/4/Rivera_MHB-Rivera_MAR-SD.pdf.jpga2b34597a7da7fa1255098150e8923d5MD54Rivera_MHB-Rivera_MAR.pdf.jpgRivera_MHB-Rivera_MAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50256/6/Rivera_MHB-Rivera_MAR.pdf.jpga2b34597a7da7fa1255098150e8923d5MD5620.500.12692/50256oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/502562023-06-23 19:55:30.558Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).