Modelo de gestión de riesgos y ejecución de obras en caminos vecinales, Cascas 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el modelo de gestión de riesgos y la ejecución de obras en caminos vecinales, realizando la gestión de riesgos para la ejecución del proyecto "Rehabilitación de camino vecinal 12.67 km en caminos mp pe 1nf, Casa Blanc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de riesgos Ejecución de obras Caminos vecinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el modelo de gestión de riesgos y la ejecución de obras en caminos vecinales, realizando la gestión de riesgos para la ejecución del proyecto "Rehabilitación de camino vecinal 12.67 km en caminos mp pe 1nf, Casa Blanca, Pampas de Chepate, Distrito de Cascas, Provincia de Gran Chimu, La Libertad tramo km 00+000 al km 12+670", utilizando la Directiva N° 012-2017-OSCE/CD, cuyo enfoque se base la guía del PMBOK (6ta edición); y los procesos que considera; identificación de riesgos, la metodología estuvo determinada por el análisis cualitativo del riesgos, planificación de respuesta los riesgos y asignación de riesgos. Se concluye que la implementación de prácticas de clasificación, organización y categorización de riesgos, así como la priorización y evaluación de la probabilidad de ocurrencia de los mismos, son aspectos clave para mejorar los procesos de identificación y análisis de riesgos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).