Análisis de la perspectiva de la fotografía boudoir como arte contemporáneo en Lima Perú, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo central analizar la influencia del estereotipo en la fotografía boudoir como arte contemporáneo en la ciudad de Lima. La investigación es cualitativa, básica, con diseño fenomenológico; se entrevistó a 4 especialistas. Los resultados obtenidos indicaron q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Perez, Alexandra, Medina Sanchez, Maria Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotografía boudoir
Influencias
Estereotipos
Percepción
Fotografía erótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo central analizar la influencia del estereotipo en la fotografía boudoir como arte contemporáneo en la ciudad de Lima. La investigación es cualitativa, básica, con diseño fenomenológico; se entrevistó a 4 especialistas. Los resultados obtenidos indicaron que efectivamente la fotografía boudoir es hoy un género fotográfico que busca transmitir la belleza de un cuerpo femenino a través de una imagen donde la mujer está dentro de su propia comodidad, este arte es confundido con la fotografía erótica y esto causa que este estilo no sea nombrado y reconocido por lo que transmite sino por lo que provoca, y es ahí cuando la sociedad confunde este género con un estilo de fotografía inapropiado para ser difundido. Con estos resultados se concluye que la fotografía boudoir es hoy un arte de libre expresión donde se aprecia el cuerpo como un lienzo de pintura que transmite lo que verdaderamente la mujer siente, teniendo como una de sus finalidades sentirse bella y feliz consigo misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).