Gestión integral de los residuos sólidos y educación ambiental comunitaria en la Municipalidad Distrital de San Jacinto, Tumbes 2021

Descripción del Articulo

Este estudio quiso establecer la relación de la Gestión integral de los residuos sólidos y Educación ambiental comunitaria en la Municipalidad Distrital de San Jacinto - Tumbes en el año 2021. Se planteó bajo el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Rugel, Claudia Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión integral residuos sólido
Educación ambiental
Gestión integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio quiso establecer la relación de la Gestión integral de los residuos sólidos y Educación ambiental comunitaria en la Municipalidad Distrital de San Jacinto - Tumbes en el año 2021. Se planteó bajo el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental. Se usó la técnica de la encuesta y como instrumentos se emplearon cuestionarios sobre la gestión integral de residuos sólidos y Educación ambiental comunitaria, que fueron validados por tres expertos docentes de la Universidad Nacional de Tumbes y sometidos a pruebas de confiabilidad. Se aplicaron ambos instrumentos a 351 pobladores del distrito de San Jacinto. La variable gestión integral de residuos sólidos se dimensionó en programación y planificación, ejecución y monitoreo con siete indicadores en total. La variable educación ambiental comunitaria se dimensionó en segregación de residuos sólidos domiciliarios, acciones de cultura ambiental, y percepción con siete indicadores en total. Se partió de la hipótesis que la Gestión integral de los residuos sólidos se relaciona con la educación ambiental comunitaria de modo positivo y de manera alta, lo cual se rechazó, dado que se comprobó que la Gestión integral de los residuos sólidos no se relaciona con la educación ambiental comunitaria, por ello se debe seguir investigando las variables en estudio en más escenarios, ello también conllevara a mas propuestas sobre lo tratado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).