Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en efectivos policiales expuestos a situaciones de violencia durante el aislamiento social, distrito de Ventanilla, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como finalidad analizar la correlación entre inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en efectivos policiales expuestos a situaciones de violencia durante el aislamiento social en el distrito en mención. La muestra estuvo conformada por 139 efectivos polic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Estrés Policías - Estrés Aislamiento social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como finalidad analizar la correlación entre inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en efectivos policiales expuestos a situaciones de violencia durante el aislamiento social en el distrito en mención. La muestra estuvo conformada por 139 efectivos policiales. Se empleó un diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. Se aplicaron el Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) y el Cuestionario de Afrontamiento al estrés (CAE). En los resultados se encontró una correlación directa considerable de tipo significativa entre las variables de estudio con un Rho = ,486. Asimismo, no se hallaron diferencias significativas para la inteligencia emocional según el estado civil y el grado policial, de la misma forma para los estilos de afrontamiento al estrés tuvieron resultados que permiten afirmar que no existen diferencias en base a esos caracteres. Con respecto a los niveles, se obtuvo un nivel de inteligencia emocional excelente en efectivos policiales expuestos a situaciones de violencia con 60.4 %, así mismo, un nivel adecuado al 24.4%, en relación a los componentes tenemos que la de mayor predominio en la muestra es la de reparación de las emociones la cual cuenta con un 62.5%, en relación a los niveles encontrados dentro de los estilos de afrontamiento al estrés el que se encuentra con más predominio es el afrontamiento racional puesto que tiene un 57.5% dentro de la muestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).