Propuesta de creación de aplicativo móvil “Mujer&Libertad” en la Corte Superior de Justicia de Sullana

Descripción del Articulo

La presente investigación ha consistido en estudiar, evaluar y alcanzar una propuesta de creación de un aplicativo móvil que permita el ingreso de denuncias de violencia contra la mujer en condición de riesgo severo, las cuales son recibidas directamente por el Juzgado de turno competente para su at...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Castro, María Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Violencia contra la mujer
Riesgo severo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación ha consistido en estudiar, evaluar y alcanzar una propuesta de creación de un aplicativo móvil que permita el ingreso de denuncias de violencia contra la mujer en condición de riesgo severo, las cuales son recibidas directamente por el Juzgado de turno competente para su atención y posterior emisión de medidas de protección que podrán descargarse del mismo aplicativo móvil ya que serán subidas al mismo. El objetivo general se ha cumplido y que se h alcanzado la propuesta terminada, la cual ha tenido como base un paradigma naturalista de enfoque de investigación cualitativa, teniendo como población a los representantes de las diversas instituciones que articulan la lucha de la violencia contra la mujer, sobre los cuales se ha aplicado instrumentos de investigación científica consistentes en la técnica de la entrevista a cada uno de ellos que ocupan cargos directivos en los mismos; obteniendo como resultado una propuesta acorde a lo que la coyuntura nos obliga a someternos. Así mismo se recomienda que la propuesta alcanzada sea ejecutada lo más pronto posible dado el alto grado de beneficio que trae consigo para las víctimas e instituciones que luchan contra la violencia de la mujer y se concluye con el cumplimiento de los objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).