Evidencias psicométricas del Inventario de Personalidad Narcisista (NPI-16) en estudiantes peruanos del nivel secundaria, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general conocer las propiedades psicométricas del Inventario de personalidad Narcisista (NPI-16) en estudiantes peruanos del nivel secundaria. Respecto a la metodología, este estudio fue de tipo instrumental empleando un diseño no experimental de tipo tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Retamozo, Zulema Cely, Mejia Canales, Celeste Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narcisismo
Adolescente
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general conocer las propiedades psicométricas del Inventario de personalidad Narcisista (NPI-16) en estudiantes peruanos del nivel secundaria. Respecto a la metodología, este estudio fue de tipo instrumental empleando un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 400 estudiantes, tanto femenino como masculino, cuyas edades oscilan entre los 13 y 18 años (M= 15.40; DE= 1.033), de nacionalidad peruana. El instrumento manejado fue el Inventario de Personalidad Narcisista de 16 ítems (NPI-16), creado por Ames et al., (2005). Los resultados hallados señalaron que en la validez por estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio se alcanzaron valores aceptables para los índices de ajuste (X2/gl=1.54, CFI= 0.94, TLI=0.93, SRMR=0.08, RMSEA=0.04), para un modelo 4 de 11 ítems. Por otro lado, en relación a la fiabilidad del instrumento los índices de alfa y omega para el Narcisismo fueron de 0.55 y 0.56, respectivamente, Se concluye que el NPI-16 muestra adecuadas propiedades psicométricas, siendo válida y confiable para una población adolescente de nacionalidad peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).