Diseño de saneamiento básico rural para la comunidad de Shahuindo Pampa, distrito y provincia de Chota, Departamento de Cajamarca – 2019

Descripción del Articulo

Un proyecto de agua potable y saneamiento básico rural, es un derecho primordial para las personas de todas las comunidades, con el objetivo de disminuir las enfermedades diarreicas entre otras causadas por la calidad de agua que consumen a diario; por tal motivo realizamos este proyecto “Diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Hurtado, Soymer Yadín, Dávila Blanco, Luz Melva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento rural
Abastecimiento rural de agua - Perú
Agua potable - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Un proyecto de agua potable y saneamiento básico rural, es un derecho primordial para las personas de todas las comunidades, con el objetivo de disminuir las enfermedades diarreicas entre otras causadas por la calidad de agua que consumen a diario; por tal motivo realizamos este proyecto “Diseño de Saneamiento Básico Rural para la comunidad de Shahuindo Pampa, Distrito y Provincia de Chota Departamento de Cajamarca-2019”, con la finalidad que esta comunidad cuente con una mejora de calidad de vida. El punto de captación se encuentra en la Comunidad de Cabracancha y está a una altura de 2461.78 m.s.n.m. siendo el terreno tipo ondulado; así mismo el reservorio se encuentra en Shahuindo Pampa a 2415.85 m.s.n.m. terreno tipo accidentado. El área de estudio es de 70.21 has. y cuenta con 202 viviendas con una densidad promedio de 6 hab/viv. Siendo un total 1441 habitantes para el diseño. El suelo es tipo arcillas arenosas de baja plasticidad. El estudio de agua cumple con los parámetros establecido en la DESA siendo apta para el consumo humano. el tipo de investigación es no experimental-transversal, se diseñó el sistema de agua potable, con captación tipo ladera. Línea de conducción TUBERÍA Ø= 3 pulg PVC SAP CL-10; y Línea de distribución es de Ø= 3 pulg PVC SAP CL-10, Ø= 2.5 pulg PVC SAP CL-10, Ø= 1.5pulg PVC SAP CL-10 y Ø= 1 pulg PVC SAP CL-10. Se tiene 1 reservorio circular apoyado de 29 m3 con su caseta de cloración, contamos con 4 pases aéreos de L=10m y L=15m, para el sistema de eliminación de excretas se usó un Biodigestores de 600 lt. Concordando con un presupuesto total de s/. 5,034,864.64 Todo lo que está calculado va en concordancia con los parámetros establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones en rubros de Obras de Saneamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).