Propuesta de manejo de desechos sólidos domiciliarios, para mejorar la gestión ambiental en el distrito de Chazuta, San Martin -2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Propuesta de manejo de desechos domiciliarios, para mejorar la gestión ambiental en Chazuta, San Martin - 2020”, cuyo objetivo principal fue el de elaborar una propuesta de manejo de desechos sólidos domiciliarios, para mejorar la gestión ambiental en el distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Flores, Pedro, Reátegui Ruíz, Ítalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60806
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desechos sólidos
Gestión ambiental
Gestión de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Propuesta de manejo de desechos domiciliarios, para mejorar la gestión ambiental en Chazuta, San Martin - 2020”, cuyo objetivo principal fue el de elaborar una propuesta de manejo de desechos sólidos domiciliarios, para mejorar la gestión ambiental en el distrito de Chazuta, San Martin -2020; el estudio está fundamentado en los conceptos y definiciones sobre el manejo de los desechos sólidos domiciliarios en los países desarrollados y en los que están en vías de desarrollo. Investigación no experimental, el diseño es descriptivo propositivo, cuya muestra lo conforman 113 encuestados, los cuales son pobladores del distrito de Chazuta espacio donde se llevó a cabo el estudio de investigación. La técnica utilizada fue el análisis documentario y las encuestas, para recopilar información de campo se empleó el cuestionario y la observación. Conclusión, las particularidades de manejo de desechos sólidos domiciliarios en Chazuta, el 33% (37) refieren que el manejo de desechos sólidos es malo, el 36% (41) mencionaron regular y solo un 31% (35) expresaron que es bueno, lo que indica que la población no recibe un servicio eficiente por parte de la municipalidad distrital, tanto para los procesos de recolectar, transportar y disponer finalmente. Respecto a la gestión ambiental el 24% (27) expresaron que la gestión ambiental es mala, el 47% (53) expresaron que es regular y el 29% (33) expresaron que buena, lo que indica que la sostenibilidad de la gestión ambiental de los desechos se realiza de manera regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).