La Minería Ilegal y el derecho de los pueblos no contactados en el departamento de Madre de Dios
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el rol del Estado frente a los derechos de los pueblos no contactados, respecto al avance de la Minería Ilegal en las Reservas Territoriales; para tal fin se aplicó la técnica de recolección de datos como la entrevista, el análisis d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18293 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violación sexual Derecho penal Abusos sexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el rol del Estado frente a los derechos de los pueblos no contactados, respecto al avance de la Minería Ilegal en las Reservas Territoriales; para tal fin se aplicó la técnica de recolección de datos como la entrevista, el análisis de casos, guía de observación, el cuál se desarrolló en un tipo de estudio cualitativo, que comprende el análisis de la normativa peruana sobre la figura de la Minería Ilegal respecto a los pueblos en situación de aislamiento, ya que hoy en día están siendo vulnerados al no tener una protección permanente, sino que tiene una intangibilidad transitoria, y al no contar con la protección adecuada se vulneran varios derechos. Asimismo, la ley 28736 señala que se debe proteger a estos pueblos, sin embargo, la mencionada ley se contradice al otorgar un carácter transitorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).