Isla de calor urbano y su incidencia en el confort térmico de espacios públicos del sector El Progreso- Huanchaco 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación trata de la influencia de las islas de calor urbano en el confort térmico de los espacios públicos del sector El Progreso del Distrito de Huanchaco. En este sector periurbano la incidencia de la radiación solar es permanente durante la mayor parte del año. El objetivo principal fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos - Perú Isla de calor urbano Zona urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación trata de la influencia de las islas de calor urbano en el confort térmico de los espacios públicos del sector El Progreso del Distrito de Huanchaco. En este sector periurbano la incidencia de la radiación solar es permanente durante la mayor parte del año. El objetivo principal fue determinar las características físico espaciales donde las Islas de calos urbano influyen en el confort térmico espacial público del Sector El Progreso en Huanchaco 2018. Es una investigación básica descriptiva explicativa, correlacional causal, no experimental, por ello, se analizó el espacio público a través de 4 componentes primordiales: las actividades antropogénicas, la materialidad del espacio y la geometría física de las viviendas y los factores medioambientales. Se realizaron mediciones térmicas con instrumento mecánico meteorológico portátil, así como el uso de simuladores virtuales on line como el 3D Sun-Path y Sketchup 2020. Se concluyó que las características físicas que influyen en el confort térmico son el emplazamiento periurbano, la trama reticular y multiazimutal, orientación NO-SE, y la altura promedio a 2 niveles. En los factores ambientales se identificaron la temperatura exterior, flujo de aire y la radiación solar y en la percepción del confort térmico del habitante las actividades antropogénicas como la frecuencia, permanencia de uso y la naturalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).