Influencia del servicio de acompañamiento a familias del programa nacional Cuna mas en el desarrollo infantil de niños y niñas de Namballe, San Ignacio
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: INFLUENCIA DEL SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIAS DEL PROGRAMA NACIONAL CUNA MAS EN EL DESARROLLO INFANTIL DE NIÑOS Y NIÑAS DE NAMBALLE, SAN IGNACIO; tiene como objetivo general comprobar la influencia del Servicio de Acompañamiento a Familias(SAF) del Programa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo infantil Programa Nacional Cuna Mas Dimensión Socioafectiva Dimensión Motora Dimensión Comunicativa Dimensión Cognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: INFLUENCIA DEL SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIAS DEL PROGRAMA NACIONAL CUNA MAS EN EL DESARROLLO INFANTIL DE NIÑOS Y NIÑAS DE NAMBALLE, SAN IGNACIO; tiene como objetivo general comprobar la influencia del Servicio de Acompañamiento a Familias(SAF) del Programa Nacional Cuna Mas(PNCM) en el desarrollo infantil de niños y niñas del Distrito de Namballe. Se realiza esta investigación para determinar si el Programa Nacional Cuna Mas, tiene resultados positivos en mejora del desarrollo Infantil o no, teniendo en cuenta la inversión que realiza el estado en el funcionamiento del programa. Para lograr el objetivo trazado se aplicó la Escala del Desarrollo Infantil (ESDI) a niños y niñas de tres años de edad, los mismos que residen en la jurisdicción del Distrito de Namballe, el tiempo que ha tardado la aplicación de la mencionada escala es de 6 meses comprendidos entre el mes de julio a diciembre del año 2017. La muestra de niños ha sido dividida en dos grupos, uno de ellos son egresados del SAF del PNCM y otro grupo de niños y niñas que no han sido beneficiarios del mencionado Programa. Las Dimensiones del Desarrollo Infantil evaluadas en esta investigación son: Socioemocional, Motora, Comunicativa y Cognitiva, los resultados obtenidos han sido analizados considerando las medidas de tendencia central y comparación de grupos. Luego del análisis de los resultados se ha concluido que existe diferencia significativa entre ambos grupos, es decir, el Desarrollo Infantil de los niños y niñas egresados del Programa Nacional Cuna Mas es superior a los niños y niñas que no han sido beneficiarios del Programa, teniendo en cuenta que el 100% de niños que no han sido beneficiarios del programa tienen una, categoría de desarrollo en Inicio y el 80% de los egresados se encuentra en la categoría de Logro Destacado y Logro Previsto, corroborando la Hipótesis planteada para el desarrollo del presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).