Clima social familiar y actitudes hacia la violencia contra la mujer en adolescentes de 2°a 5° grado del nivel de secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito de la Molina, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre el clima familiar y las actitudes hacia la violencia contra la mujer. La muestra estuvo establecida por 574 alumnos del nivel de secundaria de dos instituciones educativas nacionales del distrito de la Molina. la investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silverio Genebrozo, Emely Marny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1262
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima familiar
Actitudes
Violencia
Mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre el clima familiar y las actitudes hacia la violencia contra la mujer. La muestra estuvo establecida por 574 alumnos del nivel de secundaria de dos instituciones educativas nacionales del distrito de la Molina. la investigación fue descriptivo correlacional; con respecto a los instrumentos utilizados, se aplicó el cuestionario de clima familiar de Moos (FES) y el cuestionario de actitudes hacia la violencia contra la mujer V-M adaptado por Macazana (CM). en ambas se empleó una prueba piloto para ver su incidencia en la población. Los resultados indican que existe una relación negativa moderada entre las variables clima familiar y actitudes hacia la violencia contra la mujer (r=-5,57). Así mismo a nivel descriptivo se encontró niveles inadecuados de clima familiar en la muestra (80,1 %), por otra parte, se encontró un nivel alto que poseen actitudes en contra hacia la violencia contra la mujer (62,4%) a esto va sumado el 37,7% que poseen actitudes a favor hacia la violencia contra la mujer lo cual indicaría un nivel promedio. Por otra parte, no se encontró en algunas dimensiones de clima familiar que influya de manera considerable en las actitudes hacia la violencia contra la mujer, es decir en la mayoría se encontró una relación negativa positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).