Imagen urbana y valor patrimonial de la Casa Hacienda Santiago de Punchauca, distrito de Carabayllo, 2020. Centro de interpretación patrimonial para la valoración de la Casa Hacienda Santiago de Punchauca, distrito de Carabayllo, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la manera en que la imagen urbana se relaciona con el valor patrimonial de la Casa Hacienda Santiago de Punchauca, distrito de Carabayllo, 2020. Así también, aportar conocimiento para futuras investigaciones con similares características en en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldave Rugel, Juan Luis, Willis Castañeda, Itamar Kevin Dixson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Centros culturales - Diseño y construcción
Centros culturales - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la manera en que la imagen urbana se relaciona con el valor patrimonial de la Casa Hacienda Santiago de Punchauca, distrito de Carabayllo, 2020. Así también, aportar conocimiento para futuras investigaciones con similares características en enfoque. La investigación es de tipo básica con un diseño no experimental transversal, con un enfoque cuantitativo, debido a que se medirán las variables imagen urbana y valor patrimonial con sus respectivas dimensiones a través de una encuesta. El resultado del coeficiente de correlación entre las variables imagen urbana y valor patrimonial es de ,840. Lo que concluye que existe una correlación entre ambas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).