Patrones de prescripción de antibióticos en infecciones respiratorias en niños preescolares en el contexto hospitalario público
Descripción del Articulo
El abuso global de antibióticos es frecuente entre los niños que padecen infecciones respiratorias graves, creyendo conveniente describir los patrones de prescripción de antibióticos en infecciones respiratorias en niños preescolares en el contexto hospitalario público. La investigación fue de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrones de prescripción Antibióticos Infecciones respiratorias Faringitis Fiebre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El abuso global de antibióticos es frecuente entre los niños que padecen infecciones respiratorias graves, creyendo conveniente describir los patrones de prescripción de antibióticos en infecciones respiratorias en niños preescolares en el contexto hospitalario público. La investigación fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. Se revisaron historias clínicas de 492 niños preescolares con infección respiratoria. La edad promedio fue de 3 años y el 66,26% fue de sexo masculino. El 38,01% padeció faringitis, el 36,18% presentó fiebre y el 96,95% tuvo su primer episodio de infección respiratoria. Se prescribió principalmente amoxicilina con ácido clavulánico (63,41%), 77,03% tuvo una duración de antibiótico <7 días y el 92,28% utilizó la vía de administración oral (p< 0,001). El tipo de infección, síntoma principal, tipo de antibiótico, duración y vía de administración se asociaron estadísticamente a prescripción antibiótica adecuada (p<0,001). El modelo multivariado identificó que la prescripción antibiótica fue adecuada cuando se escribió macrólidos (RPa= 0,58; IC=0,43-0,78; p<0,001) y cuando la duración de antibiótico fue ≥ 7 días (RPa= 0,61; IC=0,44-0,83; p=0,002). Concluimos que los patrones terapéuticos (tipo de antibiótico y duración de antibiótico) se asociaron a un patrón de tratamiento adecuado en niños preescolares con infección respiratoria aguda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).