La utilización de las tecnologías de la información y comunicación y el nivel de la auditoría de la Oficina de Control de la Magistratura, Lima, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Las Tecnologías de información y comunicación y la Auditoría de la Oficina de Control de la Magistratura- Odecma Arequipa”, ha hecho un estudio de las influencias de la primera variable sobre la segunda. El tipo de investigación utilizado es Básica, con un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sigueñas Méndez, Adriana Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6483
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tecnológica
Auditoría
Mejora continua de la auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Las Tecnologías de información y comunicación y la Auditoría de la Oficina de Control de la Magistratura- Odecma Arequipa”, ha hecho un estudio de las influencias de la primera variable sobre la segunda. El tipo de investigación utilizado es Básica, con un diseño de Investigación no experimental, para la cual se ha utilizado la población total de la Unidad de Visitas y Prevención de la Oficina de Control de la Magistratura, esto es, 30 personas. Para el contraste de la hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, tanto para la hipótesis general como para las específicas; para la hipótesis general, se halló que las tecnologías de información y comunicación tienen relación con la Auditoría de la OCMA Del mismo modo, en relación a las Hipótesis Específicas: Dimensión Etapas de la Auditoría, Dimensión Mejora Continua de la Auditoría y Dimensión Competencias del Auditor, se contrastaron y se halló correlación de estas con la variable Tecnologías de la Información y Comunicación. La presente investigación en su primer capítulo realiza una introducción de las variables que componen la investigación, haciendo énfasis en cada una de las dimensiones, a fin de llegar a determinar las influencia de la variable Tecnologías de la Información y Comunicación sobre las dimensiones antes señaladas; determinando la importancia de esta influencia, la misma que se traduce en recomendaciones para la Oficina de Control de la Magistratura- Odecma Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).