Problemática y propuesta de mejora en la gestión de proyectos bajo los contratos internacionales NEC3F de una entidad gubernamental, 2024

Descripción del Articulo

La investigación aborda en analizar la problemática de la gestión de proyectos bajo los contratos internacionales NEC3F en una entidad gubernamental, bajo la ODS 16 universitaria, que es Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, donde buscamos impulsar instituciones responsables, eficaces y justas, vin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Castillo, Joel Alejandro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160595
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión
Contratos
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación aborda en analizar la problemática de la gestión de proyectos bajo los contratos internacionales NEC3F en una entidad gubernamental, bajo la ODS 16 universitaria, que es Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, donde buscamos impulsar instituciones responsables, eficaces y justas, vinculando directa y sustancialmente en la mejora en la gestión y administración de los contratos internacionales NEC3F para proyectos de envergadura. El objetivo general corresponde al análisis de las problemáticas asociadas al contrato NEC proponiendo una mejora que, optimice su implementación, desarrollo y desempeño del proyecto. La metodología es cualitativa, con diseño etnográfico, realizando entrevistas a ocho expertos en la materia. Entre las conclusiones más resaltantes destaca la mala traducción del contrato, que origina ambigüedades y vacíos, mal uso del FAST TRACK, cambio de recurso humano con alto conocimiento de lecciones aprendidas, falta de trabajo colaborativo y confianza mutua, falta de respuesta rápida de consultas al área legal, falta de responsabilidad legal del equipo técnico de asesoramiento UKDT, falta de experiencia del equipo del contratante y contratista en la administración del contrato NEC3F, temor de ejercer funciones por malos informes situacionales de la contraloría general de la república, mala gestión de uso de la metodología BIM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).